TU AVENTURA EN PICOS DE EUROPA
Asturias es un paraíso para el turismo activo, con actividades como senderismo, ciclismo de montaña, escalada, rafting y descenso de cañones. Sus paisajes naturales ofrecen opciones para deportes acuáticos, como el surf y el kayak. En invierno, se puede disfrutar del esquí y snowboard. Además, el avistamiento de fauna y el parapente son experiencias únicas.
- Descenso del Sella en canoa: Horarios, ofertas, tramos…
- La Ruta del Cares, traslados en 4×4, salidas desde Cangas de Onís, Poncebos, Caín…
- Excursiones 4×4 a los lagos de Covadonga. salidas desde Cangas de Onís
- Rutas a caballo
- Senderismo y trekings
- Barranquismo y espeleología
- y mucho más
ACTIVIDADES ACUÁTICAS
Asturias, con su impresionante costa y paisajes naturales, ofrece una amplia variedad de actividades acuáticas para los amantes del mar y la aventura. Entre las opciones más destacadas se encuentran el surf, una de las actividades más populares, especialmente en playas como Rodiles, Playa del Silencio y Salinas, conocidas por sus buenas olas.
El descenso del Sella es una popular actividad en Asturias, donde los participantes navegan en canoa o kayak por el río Sella, disfrutando de paisajes espectaculares y un ambiente natural único.
El kayak y el paddle surf son también actividades muy recomendadas en los tranquilos ríos y bahías de la región, como en el río Sella, donde los visitantes pueden disfrutar de un recorrido pintoresco rodeado de montañas. Para aquellos que buscan experiencias más relajantes, el snorkel en las aguas cristalinas de las calas asturianas, como la playa de Gulpiyuri o la de Torimbia, es una excelente opción.
En resumen, Asturias combina su belleza natural con una gran variedad de actividades acuáticas, ideales tanto para quienes buscan adrenalina como para aquellos que prefieren disfrutar del mar en calma.
-
- ¡Oferta!
Descenso del Sella en canoa
-
25,00 €20,00 € - Añadir al carrito
-
- ¡Oferta!
Pesca de Salmón río Sella – Asturias
-
600,00 €395,00 € - Añadir al carrito
ACTIVIDADES DE MONTAÑA
Asturias y los Picos de Europa ofrecen un entorno privilegiado para los amantes de las actividades de montaña. Senderismo, escalada y rutas de alta montaña son algunas de las opciones más destacadas en la región.
El senderismo es especialmente popular, con rutas emblemáticas como la Senda del Cares, una de las más conocidas y espectaculares, que conecta Asturias y León a través de un desfiladero impresionante. Además, el recorrido por el Valle de Covadonga o el ascenso al Naranjo de Bulnes, una de las montañas más emblemáticas de los Picos de Europa, atrae a excursionistas y montañeros de todo el mundo.
Para los más experimentados, la escalada en los Picos de Europa ofrece desafíos únicos, con paredes rocosas que superan los 2.500 metros de altitud. El turismo de aventura también incluye actividades como el parapente, que permite disfrutar de vistas aéreas sobre los valles y montañas asturianas.
En invierno, Asturias se convierte en un destino ideal para el esquí y el snowboard, con estaciones como Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno. Las rutas en raquetas de nieve y el esquí de fondo también son populares en los meses más fríos, ofreciendo una experiencia única en los paisajes nevados.
AVENTURA EN LA NATURALEZA
Asturias es un destino ideal para el avistamiento de fauna, gracias a su diversidad de ecosistemas. En el Parque Nacional de los Picos de Europa, se pueden observar animales como el oso pardo, el lobo ibérico y el rebeco. Además, el avistamiento de aves es muy popular, con rutas para observar especies como el águila real, el búho real y el quebrantahuesos. En la costa asturiana, el avistamiento de cetáceos, como ballenas y delfines, es una actividad destacada, con excursiones en barco desde localidades como Luarca y Cudillero.
El avistamiento del oso pardo en Asturias es una experiencia única, especialmente en la zona occidental de la región, como en el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa y el Parque Natural de Somiedo. Estos hábitats montañosos y boscosos son el refugio del oso pardo cantábrico, una especie en peligro de extinción. Para avistarlos, existen rutas guiadas y safaris fotográficos con expertos que facilitan la observación respetuosa del animal en su entorno natural. La primavera y el otoño son las mejores épocas para realizar estas excursiones, cuando los osos son más activos en busca de alimento.